El destino: Australia 2027
Comienza el Sudamericano de Rugby y el gran premio incluye un pasaje a Rugby World Cup mientras que otros dos equipos seguirán compitiendo por llegar al Mundial. Hablan Pablo Lemoine y Emiliano Caffera.
Chile sabe lo que es, y lo que significa, clasificar al Mundial de Rugby. Brasil sueña con un lugar en la elite y el sábado renuevan su sueño en el camino hacia Rugby World Cup 2027.
Los dos rivales jugarán a partir de las 15 horas, en el arranque de la fase final del Sudamericano de Rugby que comenzó en 2024, un camino de un mínimo de cuatro partidos que podría asegurarles el pasaje a Australia.
Del proceso sudamericano y mundialista, clasificará un equipo de manera directa y hay posibilidades de otros dos equipos sudamericanos para acompañar a Los Pumas, que clasificaron al terminar entre los primeros tres de su zona en 2023.
https://www.superrugbyamericas.com/el-sudamericano-con-un-premio-doble-22?nid=642
Ambos equipos llegan con distintas realidades y hasta miradas distintas a lo que puede suceder en el Estadio Nicolau Alayón de San Pablo.
Tanto Pablo Lemoine, entrenador de Chile, como Emiliano Caffera, saben la importancia del partido y entienden bien lo que enfrentan.
“Estamos bien,” dice Lemoine sobre el seleccionado Cóndor. “Estuvimos preparándonos lo mejor posible después de un año en el que trabajamos para armar el staff nuevo y reorganizarnos.”
“Ellos van a tratar de imponerse en los forwards, hacerse dominantes y usar las formaciones como una plataforma de avance en la cancha y sacar penales. Su defensa y el juego con el pie va a ser muy fuerte.”
“Tenemos que focalizarnos mucho en la obtención de la pelota y en hacer nuestro juego.”
Los Cóndores no contarán con su habitual capitán Martín Sigren, uno de cuatro jugadores de Selknam que sufrieron roturas de ligamentos durante el Súper Rugby Américas. Entre las bajas están Domingo Saavedra, Marcelo Torrealba, Benja Videla y Augusto Bohme, todos jugadores que hubieran sido importantes en el quince chileno.
“Nosotros estábamos peleando en el torneo y ellos buscaban darle partidos a todos sus jugadores. Los partidos entre Cobras y Selknam fueron partidos diferentes, con objetivos diferentes,” habló sobre los recientes encuentros entre las franquicias de ambos países.
Uno de los cambios en el staff del que hizo mención el coach chileno fue, justamente, la partida de su ex colaborador Caffera, que se sumó como Head Coach de los seleccionados masculino y femenino de Brasil después de Francia 2023.
La información con la que pueda contar de su paso por el rugby para Caffera no será de tanta importancia para Caffera.
“Chile tiene mejor nivel que cuando fuimos al Mundial,” asegura desde San Pablo Caffera.
“Conocer a los jugadores de Chile me sirve, aunque cambió mucho el juego, y también cosas en defensa que fue de lo que me encargaba. Subieron también el nivel en el ataque. Selknam jugó bien esta temporada, pero no lo mire mucho.”
Amigo de Lemoine, con quien habla semalmente y había un asado previsto en la previa al partido, Caffera está “pensando en el partido del sábado como si fuera un único partido. Si sacamos un buen resultado, que sería ganar o quedar cerca en el tanteador, va a ser importante, ya que el equipo irá de otra manera a la revancha.”
Además, Brasil recuperará jugadores que por problemas físicos no llegarán este primer partido pero estarán disponibles la semana próxima en Santiago.
“Si vamos a los papeles, Chile tiene todo para ganar,” asegura
Será una jornada inédita para el rugby de Brasil ya que jugarán los dos seleccionados –femenino y masculino – en la misma sede. El entrenador de ambos seleccionados tendrá mucho trabajo.
“Hay una movida linda porque juegan las chicas antes – un test-match contra Países Bajos – y eso va a llevar gente. Las redes se están moviendo bastante y esperamos que haya mucho apoyo,” completó Caffera.
Dentro de los 46 jugadores que estarán disponibles para el partido, cuatro no han participado del Súper Rugby Américas o la anterior Superliga Americana de Rugby. Lucas Berti e Iñaki Ayarza en Chile ya habían emigrado, mientras que Raphael Hollister y Matteo Dell’Aqua también estaban en el rugby europeo.
El crecimiento individual de los jugadores ha llevado a que los Cóndores tengan a varios jugadores actualmente en el extranjero: Ayarza, Berti, Matías Dittus, Javier Eissman y el hooker de Racing 92 Diego Escobar están en Francia; Yoyo Fernández en Italia, y Santiago Videla en Estados Unidos.
Brasil, por su parte, tiene a Dell’Aqua y Leonel Moreno en la Serie A de Italia, Carlo Mignot en el ProD2 francés, Hollister fue campeón de la National League 2 inglesa y el apertura Thiago Oviedo juega en el rugby de Buenos Aires.
Esta realidad motivó a Lemoine a decir: “Con seis años de competencia regional, el SRA logró tener cierto nivel que se compara con algunos torneos en Europa. Hay jugadores que quieren volver. Es un torneo duro, está bueno. El nivel los mejora.”
Foto: Paulina Silva @fotosspau